Entre las múltiples estrategias que nos hacen diferentes, destacaríamos nuestro incansable deseo de buscar respuestas a las preguntas que otros ni siquiera se hacen.
En Engage Independent School defendemos la variación/selección como método para actualizar nuestros objetivos y evolucionar con visión de futuro. La observación de la naturaleza nos aporta misterio; el misterio despierta nuestra curiosidad; la curiosidad nos mueve ainvestigar y estimula el uso de la tecnología. En EIS damos la bienvenida a los audaces, pues la auténtica creatividad empieza en el filo de lo conocido.
Nuestro proyecto educativo, propio y moderno, se fundamenta en un modelo formativo y de enseñanza innovador, cuyo objetivo es preparar a los alumnos lo mejor posible, en un ambiente de aprendizaje dinámico, para que respondan adecuadamente a la realidad actual.
Se trata de un proyecto con una programación curricular que otorga protagonismo a los idiomas, la tecnología, la imaginación y los valores, además de a novedosas metodologías, unidas al Programa de Desarrollo Personal, Potencial y Liderazgo (DPyL), que redefine la acción tutorial y el seguimiento personal y profesional de los alumnos; el Programa Pioneros, de incentivación de la creatividad, y el Programa de Mentoring, de orientación profesional, con los que ofrecemos mucho más que lo que recogen los denominados currículos LOMCE.
Estos son los principales aspectos que nos hacen diferentes:
- Nuestro modelo es cualitativa y cuantitativamente más rico que el de los colegios británicos y bilingües, ya que ofrecemos muchos más contenidos. En EIS ampliamos la jornada lectiva estipulada por la LOMCE e impartimos en la etapa inicial muchos más periodos lectivos en inglés, mientras que en la etapa intermedia trabajamos en las materias principales en espejo en español y en inglés, añadiendo más contenidos curriculares propios de nuestro proyecto, con un currículo totalmente revisado con asignaturas propias.
- Impartimos más períodos lectivos que los contemplados por la LOMCE en las áreas de ciencia, tecnología, sociedad, valores y educación artística, y sumamos otras materias que no forman parte del currículo de la LOMCE, entre ellas francés, alemán, literatura y cultura científica.
- Valoramos mucho más en la actividad de los alumnos el tiempo que dedican a trabajar que a estudiar, aceptando los errores como parte de su proceso de aprendizaje, en el que igualmente damos mucha más importancia al desarrollo de la imaginación, la creatividad y la conceptualización de los contenidos.
- Entendemos las materias como una fuente de inspiración para descubrir las habilidades y talentos de nuestros alumnos, intereses y preferencias, favoreciendo en ellos el autoconocimiento, la autonomía y el pensamiento crítico, fomentando su espíritu emprendedor y, como un hábito, la toma de decisiones e iniciativas.
En definitiva y de manera sintetizada, las claves principales de nuestro Proyecto Propio de Centro, las que realmente nos diferencian del resto de colegios y con las que avanzamos hacia un modelo superior, son las siguientes:
‐ El Programa Avanzado
o 35 periodos lectivos semanales
o Ampliación de los contenidos curriculares
o Materias de implantación propia
o Profesores especialistas
‐ Programa de Desarrollo Potencial y Liderazgo
o Desarrollo Personal
o Desarrollo Profesional
o Autoconocimiento
‐ Metodologías propias
o Materias impartidas en espejo
o Materias semestrales
o Desdoblamientos (división de los grupos en laboratorios y talleres)
‐ Mayor presencia de materias potencialmente disruptivas
o Bloque Imaginación
o Bloque Creatividad
o OTP (Ordenadores, Tecnología y Programación)